¿Me están mintiendo? Comunicación no verbal de la MENTIRA

Ponerse colorado, no hacer contacto visual o moverse mucho, no son señales suficientes para determinar si alguien nos está mintiendo.

Hay muchas más señales. Ten en cuenta que hay empresas que ofrecen servicios de detección de la mentira al servicio público de justicia, cuando un caso es importante y la declaración de un sospechoso es muy importante.

Y no cobran poco dinero.

Además, estas empresas no mandan solamente a una persona a observar a la persona que declara. Suele ser un equipo de observadores que toman video y que analizan al imputado segundo a segundo.

Decidir si alguien miente a través de su lenguaje no verbal es un proceso muy laborioso y complejo.

Por eso, en este artículo, empezando por la cara y acabando en los pies, analizaremos todos los gestos para saber cómo detectar cuando alguien nos miente.

¿Me están mintiendo? Saberlo por la cara

La cara es, sin duda, la parte del cuerpo que más nos traiciona cuando mentimos.

Analicemos todos los gestos del rostro que delatan a alguien que miente.

  • La nariz: cuando mentimos, segregamos una sustancia química llamada catecolamina. Son neurohormonas. Y la palabra "neuro" es de nervios, producida por el sistema nervioso. ¡Alerta!. Sí, básicamente provoca picor. Y esta sustancia se libera en el interior de la nariz y en la espalda. Por eso, el mentiroso se rasca la nariz o la espalda cuando miente. También es común que la persona que miente, si lleva camisa ajustada, se meta un dedo dentro de la camisa para aflojarla un poco.
  • Los labios: La persona que miente aprieta los labios y los esconde hacia dentro. Desea no tener que mentir más, desea no tener que decir más palabras falsas. Es un movimiento infantil inconsciente. Si las palabras falaces salen de la boca, pues mejor dejarla cerrada.

¿Quieres más? Pues más señales de la cara para detectar la mentira

  • Los ojos: Está demostrado científicamente que la persona que miente parpadea más que la persona que está siendo honesta. Es un deseo inconsciente de cerrar los ojos. De no estar en esa escena. ¿A quién le gusta estar sentado testificando en un juzgado?
  • El contacto visual: El mentiroso tiende a dos extremos. O bien rehúye el contacto visual o la mantiene de forma muy intensa. Un estudio demostró que es más difícil percibir que alguien nos miente en el segundo caso. Así que ya sabes, la próxima vez que digas "Sí, volveré pronto", hazlo mirando a los ojos. [Este el punto que más destacaría de la cara para saber si nos están mintiendo, ya que a través de él nos pueden engañar.]
  • La sonrisa: Tiene que ser sincera. Y para ello, debe arrugar toda la cara. Si alguien nos está explicando una historia y nos ofrece una sonrisa que no le arruga toda la cara y solo enseña los dientes, esta persona nos está intentando agradar para que nos creamos su bulo.
  • Cara pálida: Cuando le hacemos una pregunta que el mentiroso no espera, se queda pálido. Si es inteligente, reaccionará rápido, así que atención. Esta palidez se acentúa mucho con los niños y es más duradera, ya que no tienen la capacidad de reacción del adulto.
  • Cara sonrojada: Esta señal se produce en ambientes relajados, cuando alguien suelta una mentira y le da tanta vergüenza que lo descubran que se pone todo rojo. Hay gente más y menos propensa a experimentar esta condensación de sangre en la cara.

Controlar las señales del cuerpo para saber si me están mintiendo

Es típico centrarse en la cara para saber si alguien nos miente, pero el cuerpo también da muchas señales a tener en cuenta.

Vamos a verlas.

  • Sudar: El estrés de mentir, produce que sudemos en exceso. En especial axilas y frente. Aunque para ver semejante sudoración la persona que miente se tiene que sentir muy acorralada. Es imposible que veamos esta reacción del cuerpo en una cita o entrevista de trabajo.
sudar cuando nos mienten

¿Por qué suda así si solo estamos charlando?

  • Frotarse las piernas: Es una señal que nos indica que la persona sentada se quiere ir. Para irnos de un sitio tenemos que mover las piernas, por eso, queremos calentarlas con las manos para empezar a prepararlas. La persona que miente en una situación estresante siempre querrá marcharse del lugar.

Más gestos del cuerpo que delatan mentiras

  • Cruzar las piernas: o los brazos. La persona que miente siempre tendrá una posición corporal cerrada. Como el mentiroso sabe que no está tratando bien a la gente, se cierra, esperando un ataque agresivo por parte del interlocutor. Respuesta inconsciente muy primitiva.
  • Agarrar objetos: La persona que miente hace este gesto para poner una barrera entre él y la persona a la que está mintiendo. Es también un gesto de protección. Muy frecuente hacerlo con vasos o con cualquier pequeño objeto que tenga a su alcance (¿un bolso?)

Conclusiones sobre los gestos que nos indican que nos están mintiendo

Como ves, las señales de la mentira ocupan todo el cuerpo.

Es un error centrarse en la mirada de la persona u otros elementos de la cara. La mentira nos hace reaccionar en global.

A modo de resumen:

  • Fíjate si la persona abre mucho los ojos cuando hace contacto visual.
  • Si se rasca la nariz o alguna parte de la cara próxima a esta.
  • La frente le suda.
  • Tiene los labios apretados.

En cuanto al cuerpo:

  • Mira si la postura corporal es cerrada.
  • Si su actitud es de tener prisa.
  • La persona pone algún objeto común entre los dos.

Ahora ya estás preparado para ser un detector de mentiras profesional.

¿Sabes algún gesto más que delate mentiras? Te agradecería que lo dijeras en los comentarios.

 

¿No estás satisfecho con tus habilidades sociales? 

Consúltanos cualquier inquietud que tengas.

¡Te ayudamos gratis!

¡No te vayas! Te recomendamos...

25 de febrero de 2022
El campanario alto y bajo: el mejor gesto de las manos

Hoy vas a descubrir (o a conocer en profundidad) el gesto más poderoso que podemos hacer con las manos: el campanario alto y bajo. Las manos siempre serán un gran objeto de estudio del campo del lenguaje no verbal. Dan mucha información de cuando nos sentimos nerviosos o mentimos. E incluso, según cómo las movemos, […]

Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quien Soy
Un apasionado de la psicología social y del Lenguaje No Verbal.
Este blog me sirve para seguir aprendiendo y, de paso, que aprendas tú también.
Contacto
Copyright
Creative Commons License
Except where otherwise noted, Comukine by Comukine is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright 2021 - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio web sin el consentimiento de su propietario.
Licenciado bajo Creative Commons.
Desarrollado por Comukine.com
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram