Gestos que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo

A todos nos preocupa dar un paso en falso en una entrevista de trabajo. La primera impresión que se llevarán de ti la causarás en los dos primeros minutos. Sin embargo, debes ser consciente que, más que lo que digas, los errores más comunes en una entrevista laboral los puedes realizar con tu comunicación no verbal. Por eso, aquí te explicaremos todos los gestos que no debes hacer en una entrevista de trabajo.

Estás nervioso, lo sabemos. Estar sin empleo es una sensación que no agrada a nadie. O quizás tu caso sea el de obtener un trabajo que te interese más. Lo primero que tienes que hacer para calmarte es pensar que tendrás muchas más oportunidades si esta vez no va bien. Ninguna entrevista de trabajo es cuestión de vida o muerte.

Sin embargo, una entrevista de trabajo es una sola bala. La tienes que aprovechar al máximo. Y por eso, vamos a darte estos consejos que harán que tu lenguaje no verbal comunique lo mejor de ti.

Vamos a por ello.

Los gestos que nunca debes hacer en una entrevista laboral

Si eres programador, deja claro que eres el mejor explicando todos los lenguajes de programación que dominas. ¿Eres abogado? Emplea las palabrejas más rebuscadas de este sector para que quede claro que eres un crack redactando denuncias.

No obstante, hay un área que es común en todas las profesiones y que tiene tanto impacto en el entrevistador como cualquiera de tus conocimientos. Hablo de tu comunicación no verbal. Debes tener en cuenta cualquiera de los siguientes aspectos:

Esconder tus manos

El peor error que puedes cometer en una entrevista de trabajo es no dejar las manos a la vista.

Y es que el 99% de las veces una entrevista se realizará en una mesa. Así que, recuerda siempre poner las manos encima de la mesa para que tus interlocutores puedan verlas.

Los nervios nos suelen traicionar. Y querer poner las manos encima de tus muslos, o peor aún, dentro de tus bolsillos, es un instinto de protección muy natural, ya que estamos en un ambiente y deseamos protegernos.

Sin embargo, no mostrar las manos en una entrevista de trabajo comunica que somos personas extremadamente inseguras e introvertidas, algo poco favorable cuando tenemos que demostrar que somos el perfecto compañero de oficina.

PRIORIDAD ALTA: este es uno de los gestos que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo nunca.

Hundir el pecho y sacar los hombros hacia fuera

Expresarte así, al estar sentado en la silla, es la forma más directa si quieres comunicar que eres una persona ególatra y cínica. Si encima le añades un codo apuntado a tus entrevistadores, le pondrás la guinda que  falta.

Ponte erguido. Apoya los antebrazos en la mesa. Listo para gesticular con las manos.

Estar muy serio. No sonreír

Sé que ya lo habrás oído, pero la sonrisa es el gesto más socializante que hay. Ayuda a los demás a empatizar con nosotros.

Imagina que te hacen una pregunta para la que no tienes respuesta. Si respondes un 'no sé' sin una sonrisa, tus entrevistadores lo tomarán como una falta grave. En cambio, ofreciendo un 'no sé', sonríes y das una pequeña justificación, tus entrevistadores pensarán que un error así lo puede tener cualquiera. Tus entrevistadores habrán empatizado contigo.

Reflexiona sobre esto.

Inclinarte demasiado hacia adelante (punto clave de los gestos que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo bajo ningún concepto)

Otro gesto que es fruto de los nervios y la ansiedad.

Pues, reflejará estas dos cosas, precisamente: que estás muy nervioso y que tienes mucha necesidad de agradar (que estás ansioso). Lo primero te lo pueden perdonar, pero lo segundo causa mucho rechazo. No hay nada más desagradable que alguien desesperado.

Procura que entre tú y los entrevistadores haya el espacio suficiente para que todos estéis cómodos.

Levantar las cejas

Es señal de sumisión.

Cuando estés escuchando no levantes las cejas. Relaja la frente y dibuja una sonrisa con tus labios sin enseñar los dientes. Todo señales de que tienes cierto autocontrol.

Las empresas buscan gente con iniciativa, decididos. Si levantas mucho las cejas mientras escuchas les demostrarás que eres excesivamente pasivo y no va a gustar.

Hablar demasiado rápido

Otro gesto de nerviosismo a tener en cuenta.

Controla tu comunicación verbal. O van a pensar que eres muy impulsivo.

Las pausas entre mensaje y mensaje activan la atención de la persona que escucha. Tenlo siempre en cuenta. Hay muchos estudios que demuestran que las personas que hacen pausas son consideradas mejor oradoras y más persuasivas.

No cometas el error de hablar muy rápido.

Sudar

Lleva pañuelos. Así de simple.

Si eres una persona que suda mucho, no puedes hacer nada para evitarlo. Ve con tiempo a la entrevista para que tu cuerpo se aclimate al lugar, pasa por un baño si es posible.

Pero un pañuelo (¡de tela!) te hará quedar muy bien si te tienes que secar el sudor de la frente. No te seques arrastrándolo. Sécate con presiones suaves.

Fruncir el ceño ante preguntas extrañas

Una técnica que les encanta a los profesionales de recursos humanos es sorprenderte con preguntas raras.

A mí me preguntaron una vez qué señal de tráfico me gustaría ser.

Ve a las entrevistas de trabajo preparado para todo. Y si te preguntan algo raro no frunzas el ceño. Les encantará. Ya que lo común es quedarte descolocado. Destacarás mucho si reaccionas de forma natural.

Evita coletillas

"¿Me entiendes?", "¿Me explico?", "¿Sabes?".

Evita poner estas coletillas al final de cada frase.

Sé que no es un consejo pleno de comunicación no verbal, pero si se trata de sub comunicar, era importante que te diera este consejo.

No usando estas coletillas estamos dejando claro que somos personas seguras de nosotras mismas.

[PRIORIDAD ALTA: Más gestos que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo jamás.]

No llevar tu CV impreso

Empezar la entrevista sacando y ofreciendo copias de tu currículum demostrará que eres una persona muy previsora y seguro que gustará al entrevistador.

Así que no seas tacaño e imprime un par de copias o tres de tu CV antes de ir a una entrevista.

Llévalas en una carpeta o en una funda de plástico.

[PRIORIDAD MEDIA: Si no lo haces no pasa nada. Pero ten presente este aspecto como uno de los gestos que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo].

Estar sin una libreta y boli encima de la mesa

Al empezar la entrevista, es siempre buena idea tener algo donde apuntar información.

Es común que la persona que te entreviste sea el jefe con el que trabajarás. Demuéstrale que eres una persona organizada y que no se te escapa ni una con este detalle.

Ir a la entrevista sin ponerte perfume (si no haces esto, tus entrevistadores sabrán que tienes en cuenta los gestos que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo)

Está más que demostrado que el olfato es el sentido que más impacto tiene en el inconsciente.

No hay mejor manera de hackear la primera impresión que puedes causar que poniéndote unas gotitas de perfume.

Si eres un hombre y eres reticente a perfumarte, estás cometiendo un error. A las mujeres les encanta que un hombre esté perfumado.

Si tienes cerca una entrevista de trabajo y no tienes ningún perfume, ya puedes ir saliendo de casa a comprar uno. Puede que tu entrevistador sea una mujer.

Vístete formal pero sin pasarte

Si eres joven no vayas a una entrevista de trabajo con chaqueta y corbata (a no ser que sepas de antemano que la profesión y la empresa lo requieran). Resultará excesivo.

Recuerdo una vez un programador de veinte y pocos años que se presentó trajeado en nuestra empresa para la entrevista para el puesto de informático. Fue el chiste de todo el día.

Unos tejanos azul oscuro, zapatos, jersey y que se vea camisa en el cuello siempre será suficiente para cualquier entrevista en muchas empresas.

No repartir la mirada

A veces te entrevistará más de una persona. Y puede que solo te hable una de ellas.

No cometas el error de responderle únicamente a la persona que te habla. Reparte tu la comunicación.

Debes dirigirte a quien te ha hecho la pregunta, pero ves girando la cabeza y focalizando tu voz también hacia el otro entrevistador presente.

[PRIORIDAD ALTA: Gestos que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo si estás frente a dos personas.]

 

Conclusiones sobre los gestos que no tienes que hacer en una entrevista

Como has comprobado, se trata de demostrar que tienes la tranquilidad y seguridad suficiente para encajar en un ambiente laboral.

Recuerda aquello que te hará parecer sociable:

  • Una sonrisa.
  • Manos encima de la mesa y moviéndolas reforzando tu discurso.
  • Postura erguida.
  • Habla despacio y haz pausas.

También acuérdate de aquellos aspectos que te harán parecer previsor:

  • Llevar tu CV impreso
  • Algo para escribir
  • Unos pañuelos

Y lo que he dicho al principio: harás muchas entrevistas a lo largo de tu vida. En algún sitio acabarás encontrando trabajo. Ante todo, calma.

¿Conoces algún tip que pueda complementar este artículo? ¿Sabes de más gestos que no tienes que hacer nunca en una entrevista de trabajo? Te agradecería mucho que dejaras un comentario con todas tus aportaciones.

¡Mucha suerte!

¿No estás satisfecho con tus habilidades sociales? 

Consúltanos cualquier inquietud que tengas.

¡Te ayudamos gratis!

¡No te vayas! Te recomendamos...

25 de febrero de 2022
El campanario alto y bajo: el mejor gesto de las manos

Hoy vas a descubrir (o a conocer en profundidad) el gesto más poderoso que podemos hacer con las manos: el campanario alto y bajo. Las manos siempre serán un gran objeto de estudio del campo del lenguaje no verbal. Dan mucha información de cuando nos sentimos nerviosos o mentimos. E incluso, según cómo las movemos, […]

Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quien Soy
Un apasionado de la psicología social y del Lenguaje No Verbal.
Este blog me sirve para seguir aprendiendo y, de paso, que aprendas tú también.
Contacto
Copyright
Creative Commons License
Except where otherwise noted, Comukine by Comukine is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright 2021 - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio web sin el consentimiento de su propietario.
Licenciado bajo Creative Commons.
Desarrollado por Comukine.com
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram