Comunicación no verbal agresiva

La comunicación no verbal agresiva remite a gestos, expresiones del rostro y del resto del cuerpo, actitudes y formas de vestir que comunican violencia o voluntad de dominio sobre el otro. Suele ir acompañada por un lenguaje verbal también agresivo.

La comunicación no verbal, en contactos interpersonales, tiene un mayor peso que la comunicación verbal. Y es lógico que así sea, ya que la comunicación no verbal es más antigua que la verbal.

Palabras educadas, dichas con un tono normal o bajo, acompañadas por manos cerradas en puño o una mirada fija, sin parpadear, son una muestra de cómo la comunicación no verbal agresiva puede modificar el sentido del discurso verbal.

En muchas culturas, pintarse el cuerpo para la guerra, antes de ir a un encuentro con otro grupo, es ya una manifestación de agresividad.

Características de una comunicación no verbal agresiva

Se considera como una comunicación no verbal agresiva aquella que, a través de gestos, prendas, posturas, etc., transmite intención de dominar o agredir.

La persona que utiliza esta manera de comunicarse está intentando imponer su punto de vista, utilizando todos sus recursos para intimidar o hacer retroceder al interlocutor.

Esta clase de comunicación generalmente es inconsciente, es decir, que los gestos y las posturas agresivas se producen sin que el emisor se dé cuenta. También puede ser deliberada, cuando la intención es avasallar.

Puede ser defensiva: la comunicación no verbal agresiva puede ser una respuesta a una agresión, como cuando dos personas que están discutiendo van acortando la distancia entre sus rostros.

Señales de la comunicación no verbal agresiva

Uno de los aspectos que descubrió el estudio de la comunicación no verbal durante el siglo XX, es que hay un gran número de gestos y expresiones que son universales, y otras que varían en las distintas culturas.

Ejemplo de estas variaciones es que en algunas culturas sonreír pueda ser señal de estar molesto, o que te reciban con una danza guerrera y blandiendo las armas sea un gesto de bienvenida.

Dicho esto, las siguientes señales se consideran en Occidente comunicación no verbal agresiva:

  • La mirada: mirar directamente sin parpadear se considera una expresión de agresividad. De hecho, otros mamíferos se ponen a la defensiva cuando los miramos fijamente.
  • La expresión del rostro: el ceño fruncido, apretar la mandíbula y la sonrisa irónica son expresiones no verbales que pueden denotar enojo y agresividad.
  • Las manos: manos apretadas, apuntar al otro o poner en posición vertical el dedo índice son gestos agresivos. Naturalmente, hay otros todavía más violentos.
  • La distancia corporal: acortar la distancia con el otro, inclinarse hacia el otro, acercar el rostro, o aprovechar las diferencias de altura para ponerse encima, son señales claras de este tipo de comunicación.
  • Tono y volumen de voz: son factores paralingüísticos que indican agresividad, los tonos agudos y hablar a gritos.
  • Movimiento de los brazos: agitar los brazos bruscamente o en forma muy rápida, dar manotazos.
  • Respiración profunda y acelerada: hacer bufidos y respirar de forma entrecortada pueden formar parte de una actitud agresiva.
  • Pinturas y prendas: el uso de tatuajes, líneas y puntos, en la cara y otras partes del cuerpo, pintarse el rostro con betún y utilizar máscaras y uniformes de combate son otras formas habituales de comunicación no verbal agresiva. No se trata solo de militares, sino también de seguidores de equipos deportivos en todo el mundo.

Conclusiones sobre el lenguaje corporal agresivo

La mejor manera de solucionar un lenguaje no verbal agresivo es escuchando a los demás.

Sí.

Si continuamente tienes conflictos con las personas más cercanas a ti, es posible que seas una persona con un temperamento agresivo.

Los que más te quieren probablemente te digan a menudo que eres "difícil de tratar" o que "no se puede hablar contigo". Tienes que recoger este feedback, aparcar tu ego y buscar un remedio.

La mejor forma de encontrar una solución es que busques a un psicólogo por donde vives y le expliques esto.

No te encierres en ti mismo y pienses que el mundo está en contra tuyo. Esta sería la opción fácil.

Temperamento pasivo y temperamento agresivo

Hay personas que nacen con un temperamento más pasivo y otras con otro más agresivo. Lo siento, te ha tocado el segundo, pero esto no significa que no puedas cambiar.

Si estás teniendo dificultades con la gente de tu entorno por tu temperamento, puedes conseguir que sea algo temporal. Tienes ante ti la oportunidad de, con una pequeña terapia, convertirte en alguien más asertivo.

Así que busca un psicólogo, porque nadie, que un profesional del comportamiento humano, te va a poder ayudar mejor.

El psicólogo te dará pautas o escribir un pequeño diario y, poco a poco, irás siendo más consciente de las situaciones en las que este temperamento agresivo te traiciona. Así de sencillo.

Si crees que es tu caso, también nos puedes escribir en la sección de contacto o dejar un comentario y te ayudaremos en todo lo que podamos.

 

 

¿No estás satisfecho con tus habilidades sociales? 

Consúltanos cualquier inquietud que tengas.

¡Te ayudamos gratis!

¡No te vayas! Te recomendamos...

25 de febrero de 2022
El campanario alto y bajo: el mejor gesto de las manos

Hoy vas a descubrir (o a conocer en profundidad) el gesto más poderoso que podemos hacer con las manos: el campanario alto y bajo. Las manos siempre serán un gran objeto de estudio del campo del lenguaje no verbal. Dan mucha información de cuando nos sentimos nerviosos o mentimos. E incluso, según cómo las movemos, […]

Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quien Soy
Un apasionado de la psicología social y del Lenguaje No Verbal.
Este blog me sirve para seguir aprendiendo y, de paso, que aprendas tú también.
Contacto
Copyright
Creative Commons License
Except where otherwise noted, Comukine by Comukine is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright 2021 - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio web sin el consentimiento de su propietario.
Licenciado bajo Creative Commons.
Desarrollado por Comukine.com
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram