¿No hacer nada o esforzarse mentalmente? Lo que preferimos los humanos

En un estudio de la University of British Columbia, con 2311 participantes, se pedía a cada voluntario que podía escoger entre no hacer nada o hacer una actividad que implicara esfuerzo intelectual.

Se informaba a los voluntarios que no importaba lo que escogieran, a los investigadores les sería útil para recopilar información.

Las veces en las que se repitió este proceso varió de 25 a 100 veces, según el grupo de participantes con el que se trabajaba.

¿Cuáles eran las tareas que podían escoger los participantes? Aquí, para mí, empieza la controversia del estudio.

Los voluntarios se vieron en la disyuntiva de escoger entre:

  • Ver una hoja en blanco o hacer un ejercicio de sumas.
  • Ver una hoja en blanco o hacer tareas mentales confusas (por ejemplo, ver la palabra "verde" escrita de color azul y decir el color que estaban viendo).
  • Hacer una tarea de este "tipo confuso" o ver como el ordenador lo resolvía solo.

En ningún grupo hubo una clara preferencia por una de las dos tareas (es decir, la mitad escogía no hacer nada mientras la otra escogía la tarea mental)

Sin embargo, a medida que se iba pidiendo más y más tener que escoger entre las tareas de forma repetida, en los grupos empezaron a escoger solo el 40% la tarea de esfuerzo mental.

Según el director del estudio, esto prueba que las personas tenemos tendencia a escoger estar activos.

Han tenido lugar estudios más hardcore, donde las personas preferían sentir descargas eléctricas antes que estar sentados en la misma silla sin hacer nada.

El efecto Ya que he venido...

No sé si te ha gustado el título de este fenómeno psicológico. Me lo acabo de inventar.

Y este fenómeno psicológico que acabo de parir tiene un factor muy importante:

  • Joder, ¿La tarea de no hacer nada es mirar una puta hoja en blanco? ¡Qué puto rollo! Pues voy a probar de hacer unas sumas.
  • O también: Joder, ya sé lo que es estar sentado en una silla sin hacer nada. ¡Adelante con esas descargas eléctricas!

¿Y si la opción de no hacer nada fuera mirar una peli en Netflix? ¿La mitad hubiera escogido la opción de esforzarse mentalmente?

La opción de no hacer nada no era relajante. Es el punto en el que he dudado de este estudio.

¿Tú qué crees? ¡Deja un comentario!

 

FUENTE: aquí

¿No estás satisfecho con tus habilidades sociales? 

Consúltanos cualquier inquietud que tengas.

¡Te ayudamos gratis!

¡No te vayas! Te recomendamos...

25 de febrero de 2022
El campanario alto y bajo: el mejor gesto de las manos

Hoy vas a descubrir (o a conocer en profundidad) el gesto más poderoso que podemos hacer con las manos: el campanario alto y bajo. Las manos siempre serán un gran objeto de estudio del campo del lenguaje no verbal. Dan mucha información de cuando nos sentimos nerviosos o mentimos. E incluso, según cómo las movemos, […]

Read More
Quien Soy
Un apasionado de la psicología social y del Lenguaje No Verbal.
Este blog me sirve para seguir aprendiendo y, de paso, que aprendas tú también.
Contacto
Copyright
Creative Commons License
Except where otherwise noted, Comukine by Comukine is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright 2021 - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este sitio web sin el consentimiento de su propietario.
Licenciado bajo Creative Commons.
Desarrollado por Comukine.com
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram